Compartir con ustedes la historia de nuestra
Escuela, que es un poco la historia de Florida y de todos los profesores y
alumnos que pasaron por ella. En 1943 la profesora María Azucena Ottonelli
fundó el “INSTITUTO OLIVOS” como escuela comercial y se encontraba cerca de la
Quinta Presidencial en Olivos. En 1946 el “INSTITUTO OLIVOS” funcionaba en la
Av. Maipú al 700. En esa época además se enseñaba taquigrafía y mecanografía,
como materias extracurriculares, al estilo de una Academia. Su Director era el
Contador Mauricio Segal. En ese año 1946 ya existía primer y segundo año de
comercial y se abrió el primer año de Bachillerato, que era muy conveniente ya
que sus egresados podían ingresar a cualquier Facultad, mientras que los
egresados de la escuela comercial sólo podían ingresar a Ciencias Económicas.
Mi padre Luis M. A. Pirlone fue alumno en ese primer año del bachillerato. En
1947 se intentó abrir el segundo año de bachillerato, pero ello no fue posible
ya que no se alcanzó el número mínimo de alumnos necesarios para obtener la
subvención estatal. En 1949 el colegio funcionaba como una cooperativa y se mudó
al edificio de la Asociación de Cultura de Vicente López situado en la esquina
de Melo y Av. Maipú, tomando el nombre de “INSTITUTO FLORENCIO VARELA” En ese
año ingresó como profesora de Matemáticas, Fisicoquímica, Física y Merceología
mi abuela Rosa Paulina Corbacho de Pirlone. Aunque les resulte increíble, la
materia Merceología fue dada por los Pirlone desde el año 1949 hasta que es
eliminada del plan de estudios en 1991, desde 1949 hasta 1959 por mi abuela
Rosa, desde 1959 hasta 1979 por mi padre y desde 1979 hasta 1991 por quien esto
escribe. En 1952 la atmósfera política del país se “enrareció”, se cercenaron
libertades políticas y como el elenco docente de la escuela tenía una
orientación marcadamente opositora al partido gobernante se llegó al extremo de
tener que “contratar” un director “de afuera”, al menos “teóricamente
oficialista”, para poder subsistir. Sin dudas, una lección para aprender…. En
el año 1953 mi padre Luis M.A. Pirlone ingresó como profesor de Fisicoquímica de
tercer año. Tenía apenas dieciocho años….pero no le faltaba mucho para
recibirse de Farmacéutico!. En 1959 falleció mi abuela Rosa P. Corbacho de
Pirlone. Seguramente pocos recordarán hoy que en 1960 se creó la Escuela
Primaria del “INSTITUTO FLORENCIO VARELA” la que funcionó aproximadamente hasta
el año 1976. En el año 1961 se formó paralelamente una Sociedad Anónima, la que
compró el actual edificio de la calle Francisco Beiró 1220, Florida. La Escuela
se mudó a este edificio en el año 1962. Mi “relación cercana” con la escuela
comenzó en el año 1971, en que comencé a cursar estudios extracurriculares de
Inglés que se dictaban a la tarde en la Escuela Primaria. Entre 1972 y 1976
cursé toda la escuela secundaria en el “INSTITUTO FLORENCIO VARELA” (ó “Instituto Flor de Vagos”, como graciosamente lo llamaban los alumnos en esa
época). En el año 1979 ingresé como docente para dictar Merceología en 4º año,
ante la renuncia de mi padre. Si prometen no sacar cuentas, les confesaré que
en ese momento tenía dieciocho años! Finalmente en el año 1986 se cierra
definitivamente el “INSTITUTO FLORENCIO VARELA”, dando origen a la “ESCUELA
NACIONAL DE COMERCIO DE FLORIDA”. Como podrán darse cuenta, mi vida y la de mi
familia estuvo siempre muy ligada a esta querida Escuela. Y no importa cuál sea
su nombre: “INSTITUTO OLIVOS”, “INSTITUTO FLORENCIO VARELA” ó “ESCUELA NACIONAL
DE COMERCIO DE FLORIDA” ó “ESCUELA MEDIA N° 8”: fue, es y será nuestro hogar….